CONSIGNA: Leer páginas 108 y 109. Luego resolver las siguientes actividades en forma grupal (máximo 4 personas) y publicarlo en el home de cada uno de los integrantes del grupo indicando con quienes hicieron el trabajo.
1) Elaborar en grupos una explicación conjunta y escribirla sobre qué son y porqué son importantes las políticas de planeamiento y reordenamiento urbano.
2) ¿Qué condiciones de vida se necesitan para que se considere que una ciudad es más habitable?
3) Veamos esta imagen de Google Street:
a. La imagen data de 2017, ¿cómo describirías la escena que presenciás?
Ahora, leer el siguiente artículo periodístico: https://www.lanacion.com.ar/buenos-aires/la-urbanizacion-villa-rodrigo-bueno-genera-nuevo-nid2254586
y ver los siguientes videos:
Observemos juntos la imagen satelital siguiente:
La imagen data de 2019.
b. ¿Qué barrio o zona de la Ciudad de Buenos Aires se describe?
c. ¿Cómo podemos relacionarlo con las políticas de planeamiento y reordenamiento urbano que vimos recién?
d. ¿Qué actores sociales podemos observar?
e. ¿Cuáles te parecen que pueden ser para vos las nuevas posibilidades que se les abren a los habitantes del barrio con el proceso de urbanización?
f. ¿Qué tan lejos está de Puerto Madero? ¿Qué impresión te genera el contraste de ingresos que hay entre los habitantes de Puerto Madero y de los de Rodrigo Bueno?