S1 – «Which way home»

S1 empezaremos a ver juntos un documental sobre las realidades sociales que tienen que enfrentar quienes optan por migrar buscando un futuro mejor. Les dejo la sinopsis de este documental que veremos para que vayan haciéndose la idea de él.
Sinopsis:
Mientras que los Estados Unidos continúa construyendo una barda entre si mismo y México, ¿Cuál es el camino a mi casa? muestra el aspecto personal de la migración a través de los ojos de los niños que enfrentan con valor y habilidad los terribles peligros para alcanzar su meta de llegar a los Estado Unidos.
La película sigue a varios niños migrantes no acompañados mientras viajan a través de México con destino a los EEUU en un tren de carga que llaman “La Bestia”. La Directora Rebecca Cammisa (Sister Helen) muestra los testimonios de niños como Olga y Freddy, hondureños de nueve años quienes están desesperados tratando de encontrar a sus familias en Minnesota, y José, un salvadoreño de nueve años que ha sido abandonado por coyotes y se encuentra solo en un centro de detención mexicano, y se centra en Kevin, un joven hondureño listo y astuto de catorce años, cuya madre espera que llegue a Nueva York para poder enviar dinero a su familia. Estas son historias de esperanza y valor, decepción y pena.
Ellos son de los que nunca escuchas – los invisibles.
s592
Les dejo también el link para ver el documental completo si lo de desean en sus casas o compartirlo:

Cuestionario sobre el documental “Which way home”

  1. En la sinopsis el texto habla de “los invisibles”. ¿Qué entendés por ello? ¿Por qué pensás que son invisibles y para los ojos de quienes?
  2. ¿Cuáles son los motivos por los cuales estos chicos migran a EEUU?
  3. ¿Se mantienen los lazos afectivos entre los familiares cuando viajan?
  4. ¿Qué son los Grupos Beta? ¿Que importancia tiene su actividad?
  5. ¿Qué trato tuvo Kevin cuando fue capturado por migraciones en EEUU?
  6. Según tu opinión, ¿qué se puede acer para que esta realidad dura de centroamérica mejore?
  7. ¿El sueño americano como ideal de éxito es entonces un factor de incentivo únicamente o también de marginación para quienes queda excluidos de esa realidad?
Esta entrada fue publicada en S1 - 2018. Guarda el enlace permanente.