-
Entradas recientes
- S2 – Actividades para periodo complementario de Diciembre 2019
- S1 – Actividades para periodo complementario de Diciembre 2019
- S1 – TEMAS que entran para la PRUEBA del 19 de noviembre
- S2 – TEMAS que entran para la evaluación TRIMESTRAL
- S2 – Plan de trabajo y Contenidos para período complementario de Diciembre
Comentarios recientes
Archivos
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
Categorías
Archivo mensual: abril 2016
OEA – UNASUR: dos posicionamientos diferentes de la política internacional de América, una reflexión desde la fuentes
Este trabajo práctico tendrá como objeto reflexionar sobre las dos posturas vigentes en América Latina sobre política exterior internacional. En el siguiente slideshare tiene un detalle de páginas y artículos periodísticos de cada opción, OEA y UNASUR. El TP consistirá … Sigue leyendo
Publicado en 2do año
Deja un comentario
Reglas generales de las tildes
S1 y S2: Les dejo acá un documento donde tienen las reglas generales para las tildes. Está muy bueno, léanlas. No olviden que las evaluaciones y proyectos son documentos, que deben respetar un correcto lenguaje y redacción siempre. Prof. Peez … Sigue leyendo
Publicado en 1er año, 2do año
Deja un comentario
¿Qué tan realistas son los mapas?
S1, les comparto este muy interesante artículo que nos muestra las distintas perspectivas distorsionadas que nos reflejan los mapas. LINK HACER CLICK
Publicado en 1er año
Deja un comentario
Espacios geográficos
Espacios geográficos que cambian La transformación de la superficie terrestre es un proceso de apropiación y organización del espacio geográfico. ¿Qué se entiende por espacio geográfico? Es la superficie de la Tierra, de la atmósfera y del subsuelo cercano, en … Sigue leyendo
Publicado en 1er año
Deja un comentario
¿De dónde debemos estudiar para la prueba del miércoles 6 de abril?
Chicos recuerden que para la prueba del miércoles de Geografía deben estudiar de las páginas 10 a la 22 del libro y también de los recursos que he ido subiendo al blog.
Publicado en 2do año
Deja un comentario
¿De dónde estudiar para la prueba del martes 5 de abril?
Recuerden que para la prueba de Geografía deben leer las páginas 10 a la 15. Además usaremos los recursos que he subido al blog. Deben llevar un mapa planisferio número 5 en blanco.
Publicado en 1er año
Deja un comentario