-
Entradas recientes
- S2 – Actividades para periodo complementario de Diciembre 2019
- S1 – Actividades para periodo complementario de Diciembre 2019
- S1 – TEMAS que entran para la PRUEBA del 19 de noviembre
- S2 – TEMAS que entran para la evaluación TRIMESTRAL
- S2 – Plan de trabajo y Contenidos para período complementario de Diciembre
Comentarios recientes
Archivos
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
Categorías
S2 – Actividades para periodo complementario de Diciembre 2019
Publicado en S2 - 2019
Deja un comentario
S1 – Actividades para periodo complementario de Diciembre 2019
Publicado en S1 - 2019
Deja un comentario
S1 – TEMAS que entran para la PRUEBA del 19 de noviembre
Chicos entran las páginas 134 a 142 y 162 y 163 y los siguientes links:
https://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2019/10/29/s1-poblacion-2/
y
https://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2019/10/29/s1-tp-trabajo-infanil-actividad-para-el-12-y-13-de-noviembre/
Publicado en S1 - 2019
Deja un comentario
S2 – TEMAS que entran para la evaluación TRIMESTRAL
Páginas que entran en la evaluación trimestral:
Europa:
Páginas 186 a 191 y los siguientes links
https://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2019/09/04/s2-europa/
y
https://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2019/09/23/s2-europa-actividad-2/
Espacios rurales y urbanos:
Páginas 136 a 143. Páginas 106 y 107.
Y las siguientes entradas:
https://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2019/09/30/s2-diferentes-formas-de-ruralidad-2/
https://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2019/10/02/s2-diferencias-en-los-sectores-agrarios-de-paises-perifericos-y-centrales/
y
https://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2019/10/23/s2-ciudades-globales-megaciudades-y-gentrificacion/
https://pablopeezklein.cumbresblogs.com/2019/10/29/s2-planeamiento-y-reordenamiento-urbano-actividad-para-el-12-y-13-de-noviembre/
Publicado en S2 - 2019
Deja un comentario
S2 – Plan de trabajo y Contenidos para período complementario de Diciembre
Plan de trabajo:
Contenidos nodales:
Publicado en S2 - 2019
Deja un comentario
S1 – Plan de trabajo y Contenidos para período complementario de Diciembre
Plan de trabajo:
Contenidos nodales:
Publicado en S1 - 2019
Deja un comentario
S2 – Planeamiento y reordenamiento urbano (ACTIVIDAD para el 12 y 13 de noviembre)
CONSIGNA: Leer páginas 108 y 109. Luego resolver las siguientes actividades en forma grupal (máximo 4 personas) y publicarlo en el home de cada uno de los integrantes del grupo indicando con quienes hicieron el trabajo.
1) Elaborar en grupos una explicación conjunta y escribirla sobre qué son y porqué son importantes las políticas de planeamiento y reordenamiento urbano.
2) ¿Qué condiciones de vida se necesitan para que se considere que una ciudad es más habitable?
3) Veamos esta imagen de Google Street:
a. La imagen data de 2017, ¿cómo describirías la escena que presenciás?
Ahora, leer el siguiente artículo periodístico: https://www.lanacion.com.ar/buenos-aires/la-urbanizacion-villa-rodrigo-bueno-genera-nuevo-nid2254586
y ver los siguientes videos:
Observemos juntos la imagen satelital siguiente:
La imagen data de 2019.
b. ¿Qué barrio o zona de la Ciudad de Buenos Aires se describe?
c. ¿Cómo podemos relacionarlo con las políticas de planeamiento y reordenamiento urbano que vimos recién?
d. ¿Qué actores sociales podemos observar?
e. ¿Cuáles te parecen que pueden ser para vos las nuevas posibilidades que se les abren a los habitantes del barrio con el proceso de urbanización?
f. ¿Qué tan lejos está de Puerto Madero? ¿Qué impresión te genera el contraste de ingresos que hay entre los habitantes de Puerto Madero y de los de Rodrigo Bueno?
Publicado en S2 - 2019
Deja un comentario
S1 – TP Trabajo infantil (ACTIVIDAD para el 12 y 13 de noviembre)
S1, como último trabajo práctico del año realizaremos un proyecto sobre el Trabajo Infantil. La clase pasada tuvimos un acercamiento teórico en clase, ahora con distintas fuentes elaboraremos una investigación en grupos para terminar elaborando un presentación en powerpoint que nos refleje además de los aspectos teóricos una reflexión propia sobre la temática. FECHA DE ENTREGA: Jueves 21 de noviembre.
Trabajaremos en grupos de 4 alumnos con:
- Páginas 162 y 163 del libro.
- Documental sobre «Trabajo infantil» – http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8184/2418
- Informe de la OIT – http://www.ilo.org/ipec/facts/lang–es/index.htm
- Informe de Humanium (ONG) – https://www.humanium.org/es/trabajo-infantil/
- Entrevista a Ianina Tuñón, investigadora del Barómetro de la Deuda Social de la Infancia de la UCA. (Sobre qué es el Barómentro de la Decuda Social: http://uca.edu.ar/es/observatorio-de-la-deuda-social-argentina/barometro-de-la-deuda-social-de-la-infancia)
- Nota de prensa sobre la actualidad sobre este tema en nuestro país: https://www.clarin.com/sociedad/uca-aumento-trabajo-infantil-sectores-medios-chicos-comen-peor_0_t2arsvZ4w.html
Publicado en S1 - 2019
Deja un comentario
S2 – Temas que entran para la prueba del miércoles 6 de noviembre
Páginas 136 a 143. Páginas 106 y 107.
Y las siguientes entradas:
S2 – Diferencias en los sectores agrarios de países periféricos y centrales
Publicado en S2 - 2019
Deja un comentario